Francesco Tonucci es un pedagogo, dibujante y pensador italiano. Este autor habla de que la escuela actual concibe al aprendizaje de una manera gradual, progresiva y deja al margen la creatividad y la posibilidad de expresión del niño. Parece que el niño sólo es válido por los éxitos escolares o profesionales que conseguirá en un futuro. Para Francesco es necesario un cambio pedagógico:
«la escuela tiene que reconocer las competencias de los niños, ya que las desarrollan desde el mismo momento en que nacen. La educación debe fomentar esos conocimientos, incentivar la curiosidad e inquietudes para ayudar al niño a crecer sin perder su esencia que lo hace tan particular y que es su habilidad para jugar y no cansarse».
Es fundamental resaltar la figura del maestro porque actualmente pasa casi más tiempo con los niños que sus propios padres, aunque lo verdaderamente necesario sería potenciar la relación entre las familias y las escuelas, de manera que la escuela ayude a las familias en aquellos aspectos que no saben solucionar. En el Centro de Educación Creativa CANUCA, estamos apostando por esto, de manera que todas las semanas habrá Talleres para papás, mamás y niños, Grupos de reflexión donde las familias puedan compartir opiniones y donde podamos orientarlos en sus dudas, Grupos de crianza y Talleres de Arteterapia para las familias al completo, donde ayudemos a gestionar los aspectos emocionales que surgen dentro de todas las familias, entre otras actividades.
El pedagogo nos dice que: «la escuela debe de ser un lugar bello, donde se pueda respirar cultura, haya música, arte, sea agradable y cómoda…». Este aspecto es fundamental para nosotros, Arteterapeutas, que apostamos en fomentar la creatividad y distintas competencias del niño, mostrándoles diferentes opciones del Arte como: la música, la pintura, el teatro, la fotografía, la danza,…, que los motive y consiga crear en ellos un mundo más bonito lleno de conocimiento, habilidades y competencias nuevas.