La Arteterapia permite a los niños aquello que no pueden expresar con palabras, ofreciéndoles una manera de comunicación natural y fácil, potenciando su creatividad y fortaleciendo su autoestima.
La utilización del arte como terapia es un proceso adecuado para todas las edades y en el caso de los niños es de gran ayuda, ya que a veces le es difícil decir con palabras lo que le están sucediendo.
En Arteterapia no le damos importancia al resultado final de la obra, lo verdaderamente importante es el proceso de realización y lo que el niño va descubriendo en su aventura creativa.
A través de sus manifestaciones artísticas el niño/a nos va a contar la realidad en la que vive, su relación con él mismo y con su entorno, acompañado siempre por la mirada sensible, amable y respetuosa de la Arteterapeuta que pondrá a su disposición las herramientas necesarias para lograr avanzar lo máximo posible dentro de un espacio de confianza que le invite a mostrarse tal y como es.
Finalidades emocionales y educativas de la Arteterapia.
1. Enseñar y permitir la expersión emocional más adecuada y sana en los niños.
2. Hacer que los niños se sientan más seguros.
3. Ayudar en la socialización de los niños, principalmente a los que tienen dificultad para comunicarse.
4. Transmitir e inculcar valores, mejorando sus habilidades sociales.
5. Estimular la creatividad y la imaginación.
6. Reforzar las tareas académicas como la lectura y la literatura.
7. Motivar el ejercicio del pensamiento y ayudarlos a que reflexiones sobre sus ideas y sentimientos.
8. Mejorar la concentración , la atención y la memoria de los niños.
9. Actualizar al niño en materias como el lenguaje, el arte y la historia.
10. Fomentar el uso de los sentidos de los niños.
11. Ayudar a los niños a que jueguen con su fantasía, junto a la relajación y meditación.
El apelativo terapéutico obtiene relevancia en cuanto a que no sólo se utiliza la Arteterapia como un fin estético para transmitir un mensaje artístico sino que el foco se pone en la toma de conciencia del sujeto (niñ@s) de las dificultades emocionales, creativas, imaginativas y de la espontaneidad a la hora de comunicarse con los demás compañeros, familiares, profesores…
Cuando venimos al mundo entre otras cosas, venimos dotados de dos herramientas muy importantes: las emociones para poder relacionarnos con los demás y la creatividad para solucionar los retos que se nos presenta. Ambos
aspectos están recogidos en el lenguaje artístico, el cual, es una de las exteriorizaciones más expontáneas, inocentes, plácidas y naturales que existen, surgiendo incluso antes que la palabra.
Es algo que los niños llevan incorporado, que no necesitan aprender y lo utilizan desde los primeros años de vida para expresar sus inquietudes, lo que van aprendiendo, el mundo que les rodea y como es su relación con él mismo y su mundo.
Nuestros talleres (Abierto plazo de inscripción. Darán comienzo en Septiembre de 2015)
Si te ha interesado este artículo y estás interesado/a en que tus hijos/as participen de uno de nuestros talleres y disfruten de todos los beneficios de la arteterapia, visitas los siguientes enlaces.
> Taller de pintura creativa emocional
> Taller de teatroterapia y fotografía