Este Programa utiliza una metodología que consiste en crear las condiciones propicias para que el alumno aprenda de manera más eficiente, nos permite conocer los errores en el estudio de cada adolescente para poder modificarlos y pone en práctica estrategias más experienciales y enriquecedoras para promover el cambio y conseguir motivarlos de manera atractiva para ellos.
Buscamos la mejora del rendimiento de manera individual. Lo más normal en las aulas de un Instituto es observar que se les enseña exactamente lo mismo a todos los alumnos sin tener en cuenta sus habilidades específicas y sus puntos más fuertes, limitando considerablemente sus posibilidades y su creatividad. Este Programa incide en la individualidad de las personas y en el enorme potencial que cada uno tiene para poder mostrar lo mejor. Y por otro lado, se trabaja con el mundo emocional, que tanto los suele perturbar a estas edades, para conseguir que estén más relajados, seguros y con una autoestima sana para que puedan centrar parte de su energía en los estudios, estén más concentrados y saquen mayor provecho a las horas que dedican a aprender.
¿Qué es lo que se va a trabajar en este Programa de mejora del Rendimiento escolar?
Se desarrollarán todos aquellos aspectos del joven que hagan que su aprendizaje sea más significativo y a la vez, aumente su bienestar en general. De esta manera, abordaremos algunos conceptos clave como son, entre otros:
- Concentración y relajación: a través de técnicas de meditación, mindfulness y fantasías guiadas, conseguiremos que el alumnos estén en disposición para aprender con la mente más abierta. La persona que está más relajada puede concentrarse en una tarea con mucha más facilidad que una nerviosa o estresada.
- Autoconciencia y Motivación: los jóvenes están bastante perdidos en general, no saben con claridad que es lo que quieren o incluso, cómo son realmente o cuáles son sus gustos. Con las dinámicas que realizaremos, conseguirán conocerse mejor, saber cuáles son sus miedos o creencias autolimitantes, qué es lo que mejor pueden hacer y así motivarlos a que se encaminen hacia eso que hayan descubierto que les gusta y se les puede dar bien realizar. Crearemos un entorno de autoconsciencia, de reflexión conjunta, de observación propia y de los demás y les ayudaremos a interpretar todo esto que están aprendiendo.
- Empoderamiento: se trata de hacer a los jóvenes más independientes y dotarlos de una seguridad que les permita buscar la información que necesiten para hacer más completo su aprendizaje.
- Desarrollo de competencias: para conseguir poner en práctica este programa enseñaremos a los alumnos a desarrollar capacidades como la inteligencia emocional, la escucha activa, la paciencia, la comprensión, la empatía,…