CUANDO LA PACIENCIA FALLA CON TUS PEQUES
Hazte con herramientas para educar a tus hijos sin GRITOS ni CASTIGOS
Seguro que has pensado, con las veces que dije de niña que no quería parecerme a mis padres y ahora, me veo repitiendo lo que menos me gustaba de ellos. ¿Y si pudiera hacer algo diferente para educar a mis hijos?
Ha llegado el momento de SACARTE EL CARNET DE MADRE. Ese que deberíamos haber estudiado antes de que nuestros hijos vinieran al mundo.
Y es que, por mucho que ames a tus hijos, hay situaciones que escapan de tu conocimiento y control, como:
- Tener un hijo muy inquieto y bastante irritable, que está peleando constantemente con los hermanos y desafiando tus límites a menudo.
- Que no sepas que hacer si en la escuela no se concentra, le cueste la vida ponerse con las tareas, sus notas bajan y crece su frustración.
- Que lo está pasando mal porque lo ves tristón, apagado y sin muchos amigos o con muchos miedos que antes no tenía y te encuentras sin recursos emocionales.
- Que pase muchas horas frente a las pantallas, jugando a los videojuegos o viendo la televisión, evitando estar con otros y escapando de un mundo que lo abruma.
Entendemos lo difícil que es ver a tu hijo pasarlo mal y no saber cómo ayudarle.
Busca ayuda profesional y herramientas para sacarte el CARNET DE MADRE.
Además de encontrar soluciones rápidas, la terapia te ayuda a entender profundamente lo que le sucede a tu hijo y te enseña cómo apoyarlo de la mejor manera posible
En Canuca, utilizamos la Arteterapia como una herramienta poderosa para que los niños expresen sus emociones y pensamientos que no siempre pueden verbalizar.
A través de técnicas como el dibujo, la música, la fotografía, la plastilina y el juego terapéutico, los niños liberan sus emociones, aprenden a manejar lo que les sucede, enfrentan sus miedos y ansiedades, y comienzan a sentirse más seguros y equilibrados emocionalmente.
Es un proceso transformador. Verás cómo tu hijo, que antes se sentía perdido, empieza a encontrar su camino y a reconectar con su bienestar.
La clave no es ser "madres perfectas", sino estar presentes mientras sanamos nuestras propias heridas emocionales
Y es que, ¿Cuántas veces nos olvidamos de nosotras mismas? ¿Cuántas veces nuestras heridas y aprendizajes del pasado nos impiden ser la madre que queremos ser?
En Canuca, te ayudamos a sanar esas cicatrices emocionales y a romper con los patrones repetitivos y automatismos que generan inseguridad en tu rol como madre, especialmente al tomar decisiones en la crianza de tus hijos o en tus relaciones con otros adultos.
Como madre, te enseñamos cómo comprender mejor a tu hijo, proporcionándole el espacio necesario para crecer y equipándote con herramientas para gestionar tus propias emociones.
Las madres somos el pilar emocional de nuestros hijos y en Canuca, te apoyamos en este papel tan crucial.
Es el momento de tomar las riendas de tu vida y crear el presente y el futuro que deseas para los que más amas y para ti.
La terapia es un viaje compartido en el que tú y tu hijo descubriréis nuevas formas de crecer juntos, fortalecer vuestra conexión y superar los desafíos diarios que se presenten
- Experimentarás una transformación emocional profunda para toda la familia. La terapia liberará a tu hijo y a ti de las cargas emocionales y los patrones antiguos, permitiéndoos afrontar todos los aspectos de vuestras vidas de manera única e innovadora.
- Vive una transformación emocional completa para toda tu familia. La terapia ayudará a liberar a tu hijo y a ti de cargas emocionales y patrones limitantes, permitiéndoos enfrentar cada aspecto de vuestras vidas con nuevas perspectivas y soluciones innovadoras.
- Educa a tu hijo según tus valores, manteniendo su bienestar emocional intacto. Toma el control de su educación y descubre cómo alinear tus principios con sus necesidades. Te mostraremos cómo hacerlo de manera efectiva y respetuosa.
- Herramientas prácticas para el día a día. Descubre estrategias concretas que te ayudarán a enfrentar los desafíos con confianza y a apoyar a tu hijo en cada etapa de su desarrollo.
Quizá te preguntes si llevar a tu hijo a terapia es realmente necesario. Es natural que te surjan dudas como:
- ¿Y si no es para tanto y estoy exagerando? No esperes a que sea grave. Dale a tu hijo las herramientas necesarias para crecer y desarrollarse plenamente desde ahora.
- ¿No debería ser capaz de manejar esto yo sola? Es natural que como madre quieras hacerlo todo, pero a veces, no contamos con los recursos necesarios. Buscar apoyo es clave para acompañar mejor a tu hijo y asegurar su bienestar.
- ¿Y si mi hijo rechaza la idea de ir a terapia? Es común que, sobre todo los adolescentes, presenten cierta resistencia al inicio. Aunque la terapia puede tener una mala percepción debido a su representación en el cine y la televisión, en realidad es una herramienta poderosa para lograr el bienestar integral, lejos de cualquier estereotipo. En Canuca, priorizamos la conexión emocional con tu hijo desde el primer encuentro, con empatía y respeto, asegurándonos de que se sienta comprendido y valorado. Mediante actividades creativas y dinámicas, ofrecemos un ambiente acogedor donde todos pueden expresarse con autenticidad y seguridad.
- ¿Es mi hijo demasiado joven para comprender la terapia? No te preocupes, en Canuca ajustamos cada sesión según la edad y el nivel de desarrollo de tu hijo, garantizando que se sienta cómodo y que el proceso sea comprensible para él. Además, si en algún momento tu hijo prefiere no entrar solo y es apropiado para la sesión, los padres pueden acompañarlo.
- ¿Y si mi hijo se retrae aún más? Comprendemos esa preocupación. Por eso, en nuestro Centro, ofrecemos un ambiente acogedor y seguro, donde tu hijo pueda expresarse a su propio ritmo, sin presiones, con total apoyo y empatía.
¿Buscas apoyo para afrontar este momento difícil en tu vida o en la de tus hijos?
Te invito a agendar tu primera cita. En Canuca, encontrarás un equipo comprometido que trabaja con dedicación y corazón en cada sesión y conversación. No estás sola en este camino; estamos aquí para apoyarte a ti y a tu hijo en la búsqueda de una vida más alegre y con equilibrio emocional.