¿Como ayudarle a los niños a vencer sus temores?

El miedo es una reacción fisiológica diseñada por la evolución para eludir situaciones de peligro, inmediato o potencial. Muchos niños expresan temor ante situaciones cotidianas concretas (ir a dormir, quedarse a oscuras, quedarse solos, ir a la escuela…) Lo que está claro es que las emociones no debemos ignorarlas ni menospreciarlas sino trabajarlas y gestionarlas. […]
Adicciones en adolescentes y adultos

El consumo de drogas o el consumo del mundo de las telecomunicaciones y redes sociales se puede explicar igual que cualquier otra conducta del ser humano. Estos consumos son hábitos sobreaprendidos que pueden ser modificados igual que el resto de los hábitos comportamentales. Ésto es un simplismo que leí en un curso de formación. En […]
La importancia de las terapias grupales

La terapia de grupo es una técnica utilizada por muchos profesionales especializados en Psicología. Se caracteriza por realizar sesiones con varios pacientes a la vez, lo que consiente que un paciente sea atendido por otras personas que se encuentran en un momento o situación parecida. Este tipo de terapia empezó a desarrollarse en la década […]
Cómo detectar el bullying
El bullying, o acoso escolar, es un tipo de maltrato que puede ser psicológico pero también físico y que se lleva a cabo de manera reiterada en su entorno escolar. Normalmente, son compañeros de clase los que llevan a cabo este acoso aunque también pueden ser alumnos con los que no se comparte aula o […]
La arteterapia y sus beneficios.

La Arteterapia permite a los niños aquello que no pueden expresar con palabras, ofreciéndoles una manera de comunicación natural y fácil, potenciando su creatividad y fortaleciendo su autoestima. La utilización del arte como terapia es un proceso adecuado para todas las edades y en el caso de los niños es de gran ayuda, ya que […]
Fundamentos esenciales de la Psicoterapia Gestáltica
La Psicoterapia Gestáltica se basa en unos fundamentos que nos pueden facilitar la comprensión de esta situación y darnos pie a poder mejorarla. Un primer principio en el que se asienta este tipo de terapia humanista es que cualquier organismo está compuesto por partes o pedacitos y que lo principal, no es conocerlos todos sino […]
La oportunidad de los miedos
Ahora que tenemos tan reciente la festividad de Todos los Santos y la noche de Halloween, es un momento idóneo para hablar de uno de los temas importantes en la infancia: los miedos. Somos conscientes de que éstos son habituales en el proceso evolutivo y del aprendizaje del niño, pero no debemos olvidar que el […]
Consejos para paliar los efectos del síndrome post-vacacional
Tanto si tienes trabajo como si no, la vuelta a la rutina tras un periodo de vacaciones puede causar síntomas ansioso-depresivos, sensación de desidia y bajo umbral de tolerancia hacia los problemas cotidianos. Para evitar en la medida de lo posible estos problemas, aquí van una serie de consejos: Trata de mantener algunas de las […]
Ejercicio de Autoestima.
Hoy nos gustaría ofreceros un sencillo pero muy potente ejercicio de Autoestima para que lo hagáis desde casa. Aquí os dejamos el enlace para que podáis entender la idea del ejercicio: http://www.youtube.com/watch?v=1xwN2v7RhVE&sns=em Si lo hacéis todos los días, os aseguramos que vuestros problemas se reducirán en más de un 50%. Ánimo con él!!!
El juego saludable para crecer sanos
La psicología infantil nos habla de que a través del juego los niños expresan su mundo interior y desarrollan su inteligencia, su creatividad, su socialización con otros niños y con los adultos. También a través del juego adquieren los niños una determinada comprensión del mundo que les rodea, y comienzan a actuar en consecuencia. El […]