
¿Como ayudarle a los niños a vencer sus temores?
El miedo es una reacción fisiológica diseñada por la evolución para eludir situaciones de peligro, inmediato o potencial. Muchos niños expresan temor ante situaciones cotidianas

Adicciones en adolescentes y adultos
El consumo de drogas o el consumo del mundo de las telecomunicaciones y redes sociales se puede explicar igual que cualquier otra conducta del ser

La importancia de las terapias grupales
La terapia de grupo es una técnica utilizada por muchos profesionales especializados en Psicología. Se caracteriza por realizar sesiones con varios pacientes a la vez,
Cómo detectar el bullying
El bullying, o acoso escolar, es un tipo de maltrato que puede ser psicológico pero también físico y que se lleva a cabo de manera

La arteterapia y sus beneficios.
La Arteterapia permite a los niños aquello que no pueden expresar con palabras, ofreciéndoles una manera de comunicación natural y fácil, potenciando su creatividad y
Fundamentos esenciales de la Psicoterapia Gestáltica
La Psicoterapia Gestáltica se basa en unos fundamentos que nos pueden facilitar la comprensión de esta situación y darnos pie a poder mejorarla. Un primer
La oportunidad de los miedos
Ahora que tenemos tan reciente la festividad de Todos los Santos y la noche de Halloween, es un momento idóneo para hablar de uno de
Consejos para paliar los efectos del síndrome post-vacacional
Tanto si tienes trabajo como si no, la vuelta a la rutina tras un periodo de vacaciones puede causar síntomas ansioso-depresivos, sensación de desidia y
Ejercicio de Autoestima.
Hoy nos gustaría ofreceros un sencillo pero muy potente ejercicio de Autoestima para que lo hagáis desde casa. Aquí os dejamos el enlace para que
El juego saludable para crecer sanos
La psicología infantil nos habla de que a través del juego los niños expresan su mundo interior y desarrollan su inteligencia, su creatividad, su socialización
Niños con problemas de Atención, con o sin Hiperactividad (TDAH)
Los niños con este tipo de trastorno pueden ver alteradas las acciones, pensamientos, sentimientos e incluso, el concepto de sí mismo durante su infancia y
La relación de pareja perfeccionista
Una persona con esta pauta de relación es del tipo obsesivo/compulsivo, basan su vida en el control. Nada satisface a una persona de este tipo,